![]() |
| Diversas cruces de cerámica de diferentes estilos. Fotografía: Isabel Balensiya |
POBLADOS MARÍTIMOS
Barrio: Cabañal - Canyamelar.
Callejero acompáñame hoy en un inusual recorrer por la ciudad, esta vez nos iremos a la calle José Benlliure, nº 92. Allí encontramos la típica puerta de madera antigua de la casa y al atravesarla nos encontramos a José Ángel Crespo Flor, el organizador de la exposición de VII Salón Internacional de las Cruces, en la cofradía del Santísimo Cristo de los Afligidos.
Dentro del local y expuestas en largas mesas, y paredes vemos cruces por todos lados, donde destacan algunas como la Cruz de Taizé, el símbolo del encuentro internacional que se hizo a finales de 2015 en Valencia, o el homenaje a las víctimas del último terremoto de Italia, en un nicho en la pared, donde unas cruces embotelladas se hallan rodeadas de cascotes de piedra.
| Las cruces de las victimas de ItaliaFotografía: Isabel Balensiya |
| la Cruz de las cinco llagas |
Un sinfín de cruces de distintos estilos, tamaños y materiales, cada una con un mensaje, hechas a mano de forma artística, otras industriales, y de diferentes países. Entre todas ellas está la llamada Cruz del Hambre que este año cambió a llamarse la Cruz de los Pobres Santa Madres Teresa de Calcuta, en honor a la nueva santa, en sus pies podemos dejar alimentos imperecederos destinados a Cáritas y varias asociaciones religiosas.
También un un rincón encontramos una colección de tejas pintadas con cruces. O sino la luminosa Cruz de las cinco llagas de Cristo.
Como curiosidad hay una cruz de hierro dentro de un cacharro de cristal, con agua del mar en homenaje a los náufragos del Mediterráneo.
![]() |
| Fotografía: J.Luis Vila Castañer. |



Precioso lugar
ResponderEliminar